#45: Pandemia, entre la incertidumbre y la esperanza
Sumario de la edición Nº45 de octubre/73, año VIII. Abril de 2021 Lo impensado: Pandemia, entre la incertidumbre y la
Leer másSumario de la edición Nº45 de octubre/73, año VIII. Abril de 2021 Lo impensado: Pandemia, entre la incertidumbre y la
Leer más[Lo impensado] El estado de la economía y la educación, las conductas sociales e individuales y el aporte de la UNSJ
Leer más[Convenios] Pese a las restricciones de la pandemia, en lo que va de 2021 se firmaron convenios de distinto tenor para
Leer más[En días en que la prioridad es la ciencia] El médico bahiense recibió el galardón internacional en 1984 por su descubrimiento
Leer más[Tesis sociológica] Flavia Prado, socióloga de la UNSJ y becaria de CONICET, analizó, dentro del fenómeno de empresas recuperadas por sus trabajadores/as, el
Leer más[Educación y trabajo de cuidado] El acceso universal a la educación y su obligatoriedad no eliminan completamente la desigualdad de género.
Leer másDesde la Facultad de Ciencias Sociales, se llevó adelante un proyecto de extensión que involucró a un grupo juvenil del
Leer másHace siete décadas que la universidad argentina comenzó a dejar de ser una institución para élites, a partir de un
Leer másSumario de la edición Nº 44 de octubre/73, año VII, diciembre de 2019 70 años de gratuidad: Con el pueblo Hace siete décadas
Leer más[Balance de 2019 y de gestión] “Igual que sobreviviente que vuelve de la guerra”, dice la canción de María Elena Walsh.
Leer másEditorial de Oscar Nasisi, rector de la Universidad Nacional de San Juan A punto de concluir un nuevo año, podríamos
Leer más